Código QR Vs Firma Electrónica en Venezuela

Podemos explicar la diferencia entre la firma electrónica y la función del código QR

Código QR Vs Firma Electrónica en Venezuela
Código QR Vs Firma Electrónica en Venezuela 3

Según la Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas (LMFTE). La firma electrónica se refiere a un mecanismo utilizado para identificar al autor de un documento electrónico y garantizar la integridad de su contenido. Esta firma puede ser generada mediante diferentes métodos criptográficos y se utiliza para autenticar la autoría del documento, asegurando que no ha sido modificado desde su firma. La firma electrónica tiene validez jurídica y eficacia probatoria, siendo equiparada a la firma manuscrita en términos legales.

Continuar leyendo Código QR Vs Firma Electrónica en Venezuela

Valor probatorio de los Chatbots

Un chatbot es un programa de inteligencia artificial diseñado para interactuar con los usuarios a través de una interfaz de chat. Funciona respondiendo a las consultas y preguntas de los usuarios de manera automatizada. Los chatbots utilizan algoritmos y modelos de lenguaje natural para comprender el lenguaje humano y generar respuestas adecuadas.

Valor probatorio de los Chatbots
Valor probatorio de los Chatbots 6

Existen dos tipos principales de chatbots:

  1. Chatbots basados en reglas: Estos chatbots siguen un conjunto predefinido de reglas y respuestas. Son programados para reconocer palabras clave o patrones específicos en las consultas de los usuarios y ofrecer respuestas predeterminadas. Sin embargo, su capacidad de comprensión y adaptación es limitada.
  2. Chatbots basados en IA: Estos chatbots utilizan algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural para comprender y responder a las consultas de los usuarios. Aprenden de las interacciones pasadas y se vuelven más precisos con el tiempo. Pueden entender el contexto y proporcionar respuestas más personalizadas.
Continuar leyendo Valor probatorio de los Chatbots

ChatGPT y la Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas

Hemos decido armar un caso de laboratorio y estudiar la aplicabilidad de la La Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas (LMFTE) a CHATGPT

ChatGPT y la Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas
ChatGPT y la Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas 9

ChatGPT es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. Es una variante de GPT (Generative Pre-trained Transformer) diseñada específicamente para la generación de respuestas en conversaciones de chat.
GPT es un modelo de inteligencia artificial que utiliza técnicas de aprendizaje automático y está entrenado con una gran cantidad de texto para comprender y generar lenguaje humano de manera coherente. ChatGPT ha sido entrenado en diversos tipos de conversaciones para poder responder preguntas, proporcionar información y participar en interacciones de manera más natural y contextual.

Continuar leyendo ChatGPT y la Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas

La Letra de Cambio Electrónica

La letra de cambio es una figura del comercio que se remonta a siglos anteriores, aunque nuestro Código de Comercio data del año 1943. Durante la época de oro del comercio italiano en la zona de Florencia, esta institución ya estaba presente.

Captura de pantalla 2023 06 05 a las 12.15.39 p. m
La Letra de Cambio Electrónica 12

La letra de cambio cuenta con requisitos para su existencia. En cuanto a los requisitos formales, el artículo 410 del Código de Comercio venezolano establece la necesidad de que se incluya la denominación de «letra de cambio», la orden de pago, el nombre del librado, la fecha de vencimiento, la fecha y el lugar de emisión de la letra de cambio, y la firma del librador.

La Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas (LMDFE) establece :

Artículo 6. Cuando para determinados actos o negocios jurídicos la ley exija el cumplimiento de solemnidades o formalidades, éstas podrán realizarse utilizando
para ello los mecanismos descritos en este Decreto-Ley.

Cuando para determinados actos o negocios jurídicos la ley exija la firma autógrafa, ese requisito quedará satisfecho en relación con un Mensaje de Datos al tener asociado una Firma Electrónica.

En el caso de la letra de cambio, que entra dentro de la clasificación título valor, que sin obstáculo legal alguno puede ser redactado electrónicamente y cumplirse con los requisitos formales , sobre todo el de la firma del librador, con una firma electrónica.

Continuar leyendo La Letra de Cambio Electrónica

Juez prohíbe escritos generados por inteligencia artificial

📢 Un juez prohíbe escritos generados por inteligencia artificial en los tribunales porque simplemente inventan cosas. Los chatbots a menudo inventan cosas y reproducen sesgos humanos. Por Chloe Xiang. #InteligenciaArtificial #Justicia

LegalTech Venezuela

🔒 Un juez de distrito en Texas emitió una orden que prohíbe el uso de inteligencia artificial generativa para redactar presentaciones en los tribunales sin una verificación de hechos por parte de un ser humano. A pesar de su uso cada vez más común en entornos legales, esta tecnología tiene deficiencias conocidas, como inventar cosas. #TecnologíaLegal

🔍 La orden establece que todos los abogados que comparezcan ante el tribunal deben presentar un certificado en el registro. Este certificado debe asegurar que ninguna parte de la presentación fue redactada por inteligencia artificial generativa. Si se utilizó, el lenguaje generado por la IA debe ser verificado por un ser humano, utilizando reportes impresos o bases de datos legales tradicionales. #VerificaciónDeHechos

🤖 Es importante reconocer que los chatbots y la IA generativa pueden introducir sesgos humanos y generar información inexacta. Por eso, el juez ha tomado medidas para garantizar la precisión y la integridad en los documentos presentados ante el tribunal. #IA #JusticiaTransparente

💡 Esta decisión plantea interrogantes sobre el papel de la inteligencia artificial en el sistema legal y destaca la importancia de contar con regulaciones y mecanismos de control para evitar el abuso y la propagación de información falsa. #RegulaciónTecnológica

🔒 Proteger la integridad y la confiabilidad del sistema judicial es fundamental para garantizar la justicia. La implementación adecuada de la inteligencia artificial en el ámbito legal requiere responsabilidad y salvaguardias para evitar posibles errores y sesgos. #JusticiaImparcial

🌐 ¡Sigamos atentos a los avances en el uso de la inteligencia artificial en el sistema judicial! Es un tema que seguirá generando debates y desafíos en busca de una justicia más equitativa y precisa. #IA #SistemaJudicial

Fuente: Vice Chloe Xiang, Getty Images.
📆 Hoy, 1 de junio de 2023, a las 8:00 a. m.

https://www.vice.com/en/article/qjvk7w/judge-bans-ai-generated-filings-in-court-because-it-just-makes-stuff-up?utm_source=email&utm_medium=editorial&utm_content=news&utm_campaign=230601

Abogado Especialista en Inmuebles Litigios y Tecnologías; Experto Grafotécnico E Informático Forense, Venezuela