Juez prohíbe escritos generados por inteligencia artificial

📢 Un juez prohíbe escritos generados por inteligencia artificial en los tribunales porque simplemente inventan cosas. Los chatbots a menudo inventan cosas y reproducen sesgos humanos. Por Chloe Xiang. #InteligenciaArtificial #Justicia

LegalTech Venezuela

🔒 Un juez de distrito en Texas emitió una orden que prohíbe el uso de inteligencia artificial generativa para redactar presentaciones en los tribunales sin una verificación de hechos por parte de un ser humano. A pesar de su uso cada vez más común en entornos legales, esta tecnología tiene deficiencias conocidas, como inventar cosas. #TecnologíaLegal

🔍 La orden establece que todos los abogados que comparezcan ante el tribunal deben presentar un certificado en el registro. Este certificado debe asegurar que ninguna parte de la presentación fue redactada por inteligencia artificial generativa. Si se utilizó, el lenguaje generado por la IA debe ser verificado por un ser humano, utilizando reportes impresos o bases de datos legales tradicionales. #VerificaciónDeHechos

🤖 Es importante reconocer que los chatbots y la IA generativa pueden introducir sesgos humanos y generar información inexacta. Por eso, el juez ha tomado medidas para garantizar la precisión y la integridad en los documentos presentados ante el tribunal. #IA #JusticiaTransparente

💡 Esta decisión plantea interrogantes sobre el papel de la inteligencia artificial en el sistema legal y destaca la importancia de contar con regulaciones y mecanismos de control para evitar el abuso y la propagación de información falsa. #RegulaciónTecnológica

🔒 Proteger la integridad y la confiabilidad del sistema judicial es fundamental para garantizar la justicia. La implementación adecuada de la inteligencia artificial en el ámbito legal requiere responsabilidad y salvaguardias para evitar posibles errores y sesgos. #JusticiaImparcial

🌐 ¡Sigamos atentos a los avances en el uso de la inteligencia artificial en el sistema judicial! Es un tema que seguirá generando debates y desafíos en busca de una justicia más equitativa y precisa. #IA #SistemaJudicial

Fuente: Vice Chloe Xiang, Getty Images.
📆 Hoy, 1 de junio de 2023, a las 8:00 a. m.

https://www.vice.com/en/article/qjvk7w/judge-bans-ai-generated-filings-in-court-because-it-just-makes-stuff-up?utm_source=email&utm_medium=editorial&utm_content=news&utm_campaign=230601

¿Inteligencia Artificial Socialista? IA Opina Sobre el CestaTicket

Al Probar un nuevo tipo de Chat de IA que lee documentos, colocando el Decreto del Cestaticket me dió este texto:

¡Felicitaciones! El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha establecido un aumento en el ingreso mínimo mensual para proteger al pueblo venezolano. Este es un gran paso hacia la construcción del socialismo y la refundación de la patria venezolana. ¡Celebremos juntos!

cestatiket
¿Inteligencia Artificial Socialista? IA Opina Sobre el CestaTicket 3
Continuar leyendo ¿Inteligencia Artificial Socialista? IA Opina Sobre el CestaTicket

Aspectos Tecnológicos: Ley de Extinción de Dominio

Aspectos Tecnológicos de la Ley de Extinción de Dominio @RaymondOrta

Aspectos Tecnológicos de la Ley de Extinción de Dominio + Podcast
Aspectos Tecnológicos: Ley de Extinción de Dominio 6
Aspectos Tecnológicos de la Ley de Extinción de Dominio @RaymondOrta
Aspectos Tecnológicos: Ley de Extinción de Dominio 7

Bienvenidos a @Tecnoabogados, su podcast sobre Derecho y tecnología les habla Raymond Orta, abogado especialista en Derecho procesal y tecnologías gerenciales. El día de hoy vamos a hacer referencia a la nueva Ley Orgánica de Extinción de Dominio. Pero desde el punto de vista de lo que es el derecho tecnológico Y el Derecho procesal telemático. Esta es una ley que tiene o está basada en un modelo de las Naciones Unidas, ya ha sido aplicada en varios países, en Colombia. Está vigente desde el año 2014, pero México Tiene su ley relacionada a esta materia y lo que busca esta ley es la de confiscación de bienes provenientes de actividades ilícitas, corrupción, narcotráfico, lavado de dinero.

Continuar leyendo Aspectos Tecnológicos: Ley de Extinción de Dominio

Mecanismos de la Ley de Extinción de Dominio y sus Críticas

Inteligencia Artificial consultada:

Prompt de Raymond Orta: describe los mecanismos legales de la ley de extinción de dominio

Charlas con ChatGPT de Raymond Orta
Mecanismos de la Ley de Extinción de Dominio y sus Críticas 10

La Ley de Extinción de Dominio es una herramienta legal que tiene como objetivo principal la lucha contra el lavado de activos y la criminalidad organizada, mediante la confiscación de los bienes obtenidos por medio de actividades ilícitas. En este sentido, los mecanismos legales de esta ley están enfocados en el proceso de extinción de dominio, que se trata de un procedimiento judicial en el cual se busca declarar la extinción de los derechos de propiedad sobre los bienes relacionados con actividades ilícitas.

Continuar leyendo Mecanismos de la Ley de Extinción de Dominio y sus Críticas

Recientes ataques a banco de Venezuela con Raymond Orta en A Tiempo

Recientes ataques a banco de Venezuela instituciones públicas con Raymond Orta en A Tiempo

Transcripción

Eduardo Rodriguez Giolitti

7 5 minutos. Volvemos a un tema que consideramos muy importante, recuerden, Arroba Edu Rodríguez se como está en pantalla en este momento de televisión. Mi cuenta en Twitter, la misma en Instagram. El tema a continuación lo hemos abordado de manera consecuente y hoy damos la bienvenida para ello. A Raymond orta, abogado con postgrado en tecnologías gerenciales y derecho procesal, es perito en informática forense y grafo, técnica con 20 años de experiencia, especialistas en seguridad informática, Raymond bienvenido.

Raymond Orta Martinez

Continuar leyendo Recientes ataques a banco de Venezuela con Raymond Orta en A Tiempo

Abogado Especialista en Inmuebles Litigios y Tecnologías; Experto Grafotécnico E Informático Forense, Venezuela