Al Probar un nuevo tipo de Chat de IA que lee documentos, colocando el Decreto del Cestaticket me dió este texto:
¡Felicitaciones! El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha establecido un aumento en el ingreso mínimo mensual para proteger al pueblo venezolano. Este es un gran paso hacia la construcción del socialismo y la refundación de la patria venezolana. ¡Celebremos juntos!
Aspectos Tecnológicos de la Ley de Extinción de Dominio @RaymondOrta
Aspectos Tecnológicos: Ley de Extinción de Dominio 5Aspectos Tecnológicos: Ley de Extinción de Dominio 6
Bienvenidos a @Tecnoabogados, su podcast sobre Derecho y tecnología les habla Raymond Orta, abogado especialista en Derecho procesal y tecnologías gerenciales. El día de hoy vamos a hacer referencia a la nueva Ley Orgánica de Extinción de Dominio. Pero desde el punto de vista de lo que es el derecho tecnológico Y el Derecho procesal telemático. Esta es una ley que tiene o está basada en un modelo de las Naciones Unidas, ya ha sido aplicada en varios países, en Colombia. Está vigente desde el año 2014, pero México Tiene su ley relacionada a esta materia y lo que busca esta ley es la de confiscación de bienes provenientes de actividades ilícitas, corrupción, narcotráfico, lavado de dinero.
Prompt de Raymond Orta: describe los mecanismos legales de la ley de extinción de dominio
Mecanismos de la Ley de Extinción de Dominio y sus Críticas 9
La Ley de Extinción de Dominio es una herramienta legal que tiene como objetivo principal la lucha contra el lavado de activos y la criminalidad organizada, mediante la confiscación de los bienes obtenidos por medio de actividades ilícitas. En este sentido, los mecanismos legales de esta ley están enfocados en el proceso de extinción de dominio, que se trata de un procedimiento judicial en el cual se busca declarar la extinción de los derechos de propiedad sobre los bienes relacionados con actividades ilícitas.
Recientes ataques a banco de Venezuela instituciones públicas con Raymond Orta en A Tiempo
Transcripción
Eduardo Rodriguez Giolitti
7 5 minutos. Volvemos a un tema que consideramos muy importante, recuerden, Arroba Edu Rodríguez se como está en pantalla en este momento de televisión. Mi cuenta en Twitter, la misma en Instagram. El tema a continuación lo hemos abordado de manera consecuente y hoy damos la bienvenida para ello. A Raymond orta, abogado con postgrado en tecnologías gerenciales y derecho procesal, es perito en informática forense y grafo, técnica con 20 años de experiencia, especialistas en seguridad informática, Raymond bienvenido.
Las alucinaciones de la Inteligencia Artificial y sus posibles consecuencias jurídicas
¿Sabías que la Inteligencia Artificial tiene "Alucinaciones"? 12
Para los humanos y desde el punto de vista de la medicina Una alucinación es una percepción sensorial que ocurre en ausencia de un estímulo externo correspondiente. En términos médicos, se considera una experiencia subjetiva que se presenta como real para la persona que la experimenta, pero que no tiene una base objetiva en la realidad. Las alucinaciones pueden afectar a cualquiera de los cinco sentidos, aunque las más comunes son las visuales y auditivas. Las alucinaciones pueden ser causadas por una variedad de condiciones médicas y psiquiátricas, incluyendo trastornos del sueño, enfermedades neurológicas, uso de drogas o medicamentos, y trastornos psicóticos como la esquizofrenia.
¿En que consisten las alucinaciones en inteligencia artificial?
Las alucinaciones en inteligencia artificial se refieren a la capacidad de una máquina o programa de generar información que no se basa en datos reales o en la percepción del entorno. En otras palabras, la IA puede crear imágenes, sonidos, textos u otros datos que no existen en la realidad.