Archivos de la categoría derecho informatico

ChatGPT y la Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas

Hemos decido armar un caso de laboratorio y estudiar la aplicabilidad de la La Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas (LMFTE) a CHATGPT

ChatGPT y la Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas
ChatGPT y la Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas 3

ChatGPT es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. Es una variante de GPT (Generative Pre-trained Transformer) diseñada específicamente para la generación de respuestas en conversaciones de chat.
GPT es un modelo de inteligencia artificial que utiliza técnicas de aprendizaje automático y está entrenado con una gran cantidad de texto para comprender y generar lenguaje humano de manera coherente. ChatGPT ha sido entrenado en diversos tipos de conversaciones para poder responder preguntas, proporcionar información y participar en interacciones de manera más natural y contextual.

Continuar leyendo ChatGPT y la Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas

La Letra de Cambio Electrónica

La letra de cambio es una figura del comercio que se remonta a siglos anteriores, aunque nuestro Código de Comercio data del año 1943. Durante la época de oro del comercio italiano en la zona de Florencia, esta institución ya estaba presente.

Captura de pantalla 2023 06 05 a las 12.15.39 p. m
La Letra de Cambio Electrónica 6

La letra de cambio cuenta con requisitos para su existencia. En cuanto a los requisitos formales, el artículo 410 del Código de Comercio venezolano establece la necesidad de que se incluya la denominación de «letra de cambio», la orden de pago, el nombre del librado, la fecha de vencimiento, la fecha y el lugar de emisión de la letra de cambio, y la firma del librador.

La Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas (LMDFE) establece :

Artículo 6. Cuando para determinados actos o negocios jurídicos la ley exija el cumplimiento de solemnidades o formalidades, éstas podrán realizarse utilizando
para ello los mecanismos descritos en este Decreto-Ley.

Cuando para determinados actos o negocios jurídicos la ley exija la firma autógrafa, ese requisito quedará satisfecho en relación con un Mensaje de Datos al tener asociado una Firma Electrónica.

En el caso de la letra de cambio, que entra dentro de la clasificación título valor, que sin obstáculo legal alguno puede ser redactado electrónicamente y cumplirse con los requisitos formales , sobre todo el de la firma del librador, con una firma electrónica.

Continuar leyendo La Letra de Cambio Electrónica

Aspectos Tecnológicos: Ley de Extinción de Dominio

Aspectos Tecnológicos de la Ley de Extinción de Dominio @RaymondOrta

Aspectos Tecnológicos de la Ley de Extinción de Dominio + Podcast
Aspectos Tecnológicos: Ley de Extinción de Dominio 9
Aspectos Tecnológicos de la Ley de Extinción de Dominio @RaymondOrta
Aspectos Tecnológicos: Ley de Extinción de Dominio 10

Bienvenidos a @Tecnoabogados, su podcast sobre Derecho y tecnología les habla Raymond Orta, abogado especialista en Derecho procesal y tecnologías gerenciales. El día de hoy vamos a hacer referencia a la nueva Ley Orgánica de Extinción de Dominio. Pero desde el punto de vista de lo que es el derecho tecnológico Y el Derecho procesal telemático. Esta es una ley que tiene o está basada en un modelo de las Naciones Unidas, ya ha sido aplicada en varios países, en Colombia. Está vigente desde el año 2014, pero México Tiene su ley relacionada a esta materia y lo que busca esta ley es la de confiscación de bienes provenientes de actividades ilícitas, corrupción, narcotráfico, lavado de dinero.

Continuar leyendo Aspectos Tecnológicos: Ley de Extinción de Dominio

Recientes ataques a banco de Venezuela con Raymond Orta en A Tiempo

Recientes ataques a banco de Venezuela instituciones públicas con Raymond Orta en A Tiempo

Transcripción

Eduardo Rodriguez Giolitti

7 5 minutos. Volvemos a un tema que consideramos muy importante, recuerden, Arroba Edu Rodríguez se como está en pantalla en este momento de televisión. Mi cuenta en Twitter, la misma en Instagram. El tema a continuación lo hemos abordado de manera consecuente y hoy damos la bienvenida para ello. A Raymond orta, abogado con postgrado en tecnologías gerenciales y derecho procesal, es perito en informática forense y grafo, técnica con 20 años de experiencia, especialistas en seguridad informática, Raymond bienvenido.

Raymond Orta Martinez

Continuar leyendo Recientes ataques a banco de Venezuela con Raymond Orta en A Tiempo

¿Sabías que la Inteligencia Artificial tiene «Alucinaciones»?

Las alucinaciones de la Inteligencia Artificial y sus posibles consecuencias jurídicas

que la Inteligencia Artificial
¿Sabías que la Inteligencia Artificial tiene "Alucinaciones"? 13

Para los humanos y desde el punto de vista de la medicina Una alucinación es una percepción sensorial que ocurre en ausencia de un estímulo externo correspondiente. En términos médicos, se considera una experiencia subjetiva que se presenta como real para la persona que la experimenta, pero que no tiene una base objetiva en la realidad. Las alucinaciones pueden afectar a cualquiera de los cinco sentidos, aunque las más comunes son las visuales y auditivas. Las alucinaciones pueden ser causadas por una variedad de condiciones médicas y psiquiátricas, incluyendo trastornos del sueño, enfermedades neurológicas, uso de drogas o medicamentos, y trastornos psicóticos como la esquizofrenia.

¿En que consisten las alucinaciones en inteligencia artificial?

Las alucinaciones en inteligencia artificial se refieren a la capacidad de una máquina o programa de generar información que no se basa en datos reales o en la percepción del entorno. En otras palabras, la IA puede crear imágenes, sonidos, textos u otros datos que no existen en la realidad.

Continuar leyendo ¿Sabías que la Inteligencia Artificial tiene «Alucinaciones»?