Blog de Raymond Orta, Abogado Especialista en Derecho Procesal y Tecnologías, Informática Forense, Experto Grafotécnico, Dactiloscopia y Delitos Informáticos; Editor de Criminalistica.net y Tuabogado.com - Tecnoiuris.com
+58 -414 - 3220886
Las alucinaciones de la Inteligencia Artificial y sus posibles consecuencias jurídicas
¿Sabías que la Inteligencia Artificial tiene "Alucinaciones"? 3
Para los humanos y desde el punto de vista de la medicina Una alucinación es una percepción sensorial que ocurre en ausencia de un estímulo externo correspondiente. En términos médicos, se considera una experiencia subjetiva que se presenta como real para la persona que la experimenta, pero que no tiene una base objetiva en la realidad. Las alucinaciones pueden afectar a cualquiera de los cinco sentidos, aunque las más comunes son las visuales y auditivas. Las alucinaciones pueden ser causadas por una variedad de condiciones médicas y psiquiátricas, incluyendo trastornos del sueño, enfermedades neurológicas, uso de drogas o medicamentos, y trastornos psicóticos como la esquizofrenia.
¿En que consisten las alucinaciones en inteligencia artificial?
Las alucinaciones en inteligencia artificial se refieren a la capacidad de una máquina o programa de generar información que no se basa en datos reales o en la percepción del entorno. En otras palabras, la IA puede crear imágenes, sonidos, textos u otros datos que no existen en la realidad.
Escucha «Intervención de la Sunacrip y exchanges en Venezuela (Caso Cripto-PDVSA)»
Intervención de la Sunacrip y exchanges en Venezuela (Caso Cripto-PDVSA)
Bienvenidos a Tecno abogados, su podcast sobre Derecho y tecnología, derecho tecnológico, derecho informático, les habla Raymond orta, abogado especialista en Derecho procesal y especialista en tecnologías gerenciales. Hoy vamos a tocar un tema que tiene que ver con noticias recientes en Venezuela. Es la aparición Gaceta Oficial de la intervención de la superintendencia nacional de Cripto activo. La zona cree. Esto salió en Gaceta Oficial, se nombró una Junta. Interventora o reorganizadora de lo que es la zona, cree. Pero a partir de. El viernes pasado apareció en redes sociales la noticia de que también se estaba. O paralizando. La los sistemas o granjas de minería. Evidentemente existe el Registro Nacional de Mineros y Personas dedicadas a la minería.
También se anunció el cierre o la paralización de actividades de los Exchange, que son como una especie de casa De bolsa o como una especie de casa de cambio de moneda, Pero para criptoactivos. En el caso de Venezuela operan varios Exchange de Cripto activos, y esta nota está dirigida, pues a A evaluar las consecuencias de la intervención de éstos, Exchanges. En estos de Exchanges se podía hacer depósitos, y se podían hacer retiros como una especie de Banco.
Se podía hacer intercambios entre distintos tipos de cripto activos, Llámese bitcoin, ethereum. Litecoin y muchos otros tipos de cripto activos. La paralización de actividades de estos Exchange. Equivale a una intervención de un banco . Cuando se interviene un Banco, pues todo lo que está. Depositado en él, pues existen limitaciones o bloqueos a Recibir, depositar o sacar. Lo bien, los créditos activos o transformar en dinero o moneda de curso legal en Venezuela el producto de la venta de esos créditos activos que tenían los usuarios ahí registrados. El día de hoy salió una noticia en la cual se señala que esta. Reorganización pues va a ser por 6 meses. La pregunta es si los exchanges van a estar paralizados, bloqueadas las cuentas de los usuarios que no tienen responsabilidad alguna.
En los hechos que han se están investigando sobre corrupción, ahora lo llaman el escándalo, PDVSA Crypto , que las investigaciones hacen necesario la revisión de las cuentas y de los movimientos en estas casas o exchanges. Pero el problema son los usuarios, el problema son las personas que estaban invirtiendo, que estaban haciendo sus intercambios incluso, como se dice en el lenguaje Trading a los efectos de producir dinero . El Trading se puede hacer en cualquier plataforma nacional o internacional. Pero es importante señalar que la intervención. Se convierte en una congelación de los cripto activos y la imposibilidad de obtener dinero de El producto de esos crípticos de su venta o de su intercambio. Entonces, en ese sentido, yo considero que es procedente que la Comisión de reestructuración y revisión de la zona crítica, pues tome en cuenta que se pueden estar causando daños y perjuicios a los usuarios de este Sistema Nacional de crédito activo. Aprovechamos la oportunidad para mencionar. Que hace como poco dijimos en el podcast sobre el cierre de localbitcoin, que la mayoría de los extranjeros y en Venezuela específicamente existe la posibilidad de llevar el registro, el control, lo que son la compra y las ventas de los cripto activos y además existen regulaciones especiales. Obliga a las empresas y a los partícipes a los particulares a llevar un control contable de lo que son sus adquisiciones y sus gentes, evidentemente, con fines de declaración de impuestos anuales y, por supuesto, a los efectos de ofrecer cualquier información a la hora de una investigación por legitimación de capitales o lavado de dinero
Bueno con estos comentarios, pues cerramos este podcast del día de hoy y continuaremos la serie de los podcast que hemos denominado desbloqueados explicando un poco desde el punto de vista jurídico el alcance de lo que es la tecnología blockchain, los cripto activos y las criptomonedas. Habló para ustedes Raymond Orta Martinez, nos vemos en una próxima oportunidad.
Dele like. A este podcast Difúndalo retransmitalo y así nos ayuda a difundir la información del Derecho y la Tecnología en Venezuela
La «hindsight bias» o sesgo retrospectivo es un término en psicología que se refiere a la tendencia humana de creer, después de que algo ha sucedido, que uno habría sido capaz de predecir el resultado de ese evento de antemano. En otras palabras, es la tendencia a pensar que uno sabía que algo iba a suceder después de que ya ha sucedido, incluso si no había razón para creerlo en el momento.
La hindsight bias o sesgo retrospectivo puede tener efectos negativos en la toma de decisiones y en la evaluación de decisiones pasadas, ya que puede llevar a una sobrevaloración de la propia capacidad para predecir eventos y a una subestimación de la incertidumbre y la complejidad de la situación en el momento en que se tomó la decisión.
Desde el punto de vista juridico, el sesgo retrospectivo o hindsight bias puede ser especialmente problemática en la evaluación retrospectiva de la conducta de las personas, ya que puede llevar a una evaluación sesgada e injusta de las decisiones y acciones pasadas.
Reserva de actas y prohíbición publicación en redes sociales y medios telemáticos
Ponencia del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Mediante escrito presentado el 8 de febrero de 2023, por la ciudadana XXX, titular de la cédula de identidad n° V- asistida por el abogado Sergio Pérez Saya, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 39.709, solicitó ante la Secretaría de esta Sala de Casación Social, el avocamiento de las causas números XXX, que cursan ante el Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución del Circuito de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Bolivariano de Miranda, con sede en Los Teques, así como las causas identificadas bajo los números de expedientes TSR-0548-22 y TSR0591-22, que cursa ante el Tribunal Superior Segundo Accidental de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Bolivariano de Miranda, con sede en Los Teques.
El 13 de febrero de 2023, se dio cuenta del asunto y se designó al Magistrado Dr. Edgar Gavidia Rodríguez.