Archivos de la categoría General

Juez prohíbe escritos generados por inteligencia artificial

📢 Un juez prohíbe escritos generados por inteligencia artificial en los tribunales porque simplemente inventan cosas. Los chatbots a menudo inventan cosas y reproducen sesgos humanos. Por Chloe Xiang. #InteligenciaArtificial #Justicia

LegalTech Venezuela

🔒 Un juez de distrito en Texas emitió una orden que prohíbe el uso de inteligencia artificial generativa para redactar presentaciones en los tribunales sin una verificación de hechos por parte de un ser humano. A pesar de su uso cada vez más común en entornos legales, esta tecnología tiene deficiencias conocidas, como inventar cosas. #TecnologíaLegal

🔍 La orden establece que todos los abogados que comparezcan ante el tribunal deben presentar un certificado en el registro. Este certificado debe asegurar que ninguna parte de la presentación fue redactada por inteligencia artificial generativa. Si se utilizó, el lenguaje generado por la IA debe ser verificado por un ser humano, utilizando reportes impresos o bases de datos legales tradicionales. #VerificaciónDeHechos

🤖 Es importante reconocer que los chatbots y la IA generativa pueden introducir sesgos humanos y generar información inexacta. Por eso, el juez ha tomado medidas para garantizar la precisión y la integridad en los documentos presentados ante el tribunal. #IA #JusticiaTransparente

💡 Esta decisión plantea interrogantes sobre el papel de la inteligencia artificial en el sistema legal y destaca la importancia de contar con regulaciones y mecanismos de control para evitar el abuso y la propagación de información falsa. #RegulaciónTecnológica

🔒 Proteger la integridad y la confiabilidad del sistema judicial es fundamental para garantizar la justicia. La implementación adecuada de la inteligencia artificial en el ámbito legal requiere responsabilidad y salvaguardias para evitar posibles errores y sesgos. #JusticiaImparcial

🌐 ¡Sigamos atentos a los avances en el uso de la inteligencia artificial en el sistema judicial! Es un tema que seguirá generando debates y desafíos en busca de una justicia más equitativa y precisa. #IA #SistemaJudicial

Fuente: Vice Chloe Xiang, Getty Images.
📆 Hoy, 1 de junio de 2023, a las 8:00 a. m.

https://www.vice.com/en/article/qjvk7w/judge-bans-ai-generated-filings-in-court-because-it-just-makes-stuff-up?utm_source=email&utm_medium=editorial&utm_content=news&utm_campaign=230601

Mecanismos de la Ley de Extinción de Dominio y sus Críticas

Inteligencia Artificial consultada:

Prompt de Raymond Orta: describe los mecanismos legales de la ley de extinción de dominio

Charlas con ChatGPT de Raymond Orta
Mecanismos de la Ley de Extinción de Dominio y sus Críticas 4

La Ley de Extinción de Dominio es una herramienta legal que tiene como objetivo principal la lucha contra el lavado de activos y la criminalidad organizada, mediante la confiscación de los bienes obtenidos por medio de actividades ilícitas. En este sentido, los mecanismos legales de esta ley están enfocados en el proceso de extinción de dominio, que se trata de un procedimiento judicial en el cual se busca declarar la extinción de los derechos de propiedad sobre los bienes relacionados con actividades ilícitas.

Continuar leyendo Mecanismos de la Ley de Extinción de Dominio y sus Críticas

El sesgo retrospectivo en Derecho

Que es el sesgo retrospectivo en Derecho

el sesgo retrospectivo en Derecho
el sesgo retrospectivo en Derecho

Explicación de Hindsight bias en español

La «hindsight bias» o sesgo retrospectivo es un término en psicología que se refiere a la tendencia humana de creer, después de que algo ha sucedido, que uno habría sido capaz de predecir el resultado de ese evento de antemano. En otras palabras, es la tendencia a pensar que uno sabía que algo iba a suceder después de que ya ha sucedido, incluso si no había razón para creerlo en el momento.

La hindsight bias o sesgo retrospectivo puede tener efectos negativos en la toma de decisiones y en la evaluación de decisiones pasadas, ya que puede llevar a una sobrevaloración de la propia capacidad para predecir eventos y a una subestimación de la incertidumbre y la complejidad de la situación en el momento en que se tomó la decisión.

Desde el punto de vista juridico, el sesgo retrospectivo o hindsight bias puede ser especialmente problemática en la evaluación retrospectiva de la conducta de las personas, ya que puede llevar a una evaluación sesgada e injusta de las decisiones y acciones pasadas.

Continuar leyendo El sesgo retrospectivo en Derecho

Providencia sobre remesas en Criptomonedas en Venezuela

Providencia sobre envío y recepción de remesas en Criptoactivos en Venezuela

Providencia sobre remesas en Criptoactivos en Venezuela
Providencia sobre remesas en Criptoactivos en Venezuela

Providencia N° 057-2020, mediante la cual se establecen los requisitos y trámites para el envío y recepción de remesas en Criptoactivos a personas naturales y jurídicas en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela

Gaceta Oficial N° 41.955 del 1 de septiembre de 2020

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

VICEPRESIDENCIA SECTORIAL DE ECONOMÍA

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE CRIPTOACTIVOS Y ACTIVIDADES CONEXAS

Continuar leyendo Providencia sobre remesas en Criptomonedas en Venezuela

Decreto reestructuración de la SUNACRIP

Decreto Nº 4.788, mediante el cual se ordena la reestructuración de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP)

Caracas, viernes 17 de marzo de 2023 N° 6.739 Extraordinario
SUMARIO
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Decreto Nº 4.788, mediante el cual se ordena la reestructuración de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP), Instituto Autónomo adscrito a la Vicepresidencia Sectorial de Economía; y se designan como integrantes de la Comisión de Reestructuración, a las ciudadanas y ciudadanos que en él se indican.

Decreto reestructuración de la SUNACRIP
Decreto reestructuración de la SUNACRIP
Continuar leyendo Decreto reestructuración de la SUNACRIP